ROLLING STONE
Sol, nudo de comunicaciones, lugar de celebraciones, de actividades; según Antonio Machado la “Plaza y Foro de España”. Actualmente en ella convergen una decena de calles, lo que hace que sea un campo de flujos multidireccional. Debido a esto resulta antagónico y complicado proponer una pieza de mobiliario donde parar y sentarse, un lugar tan inquieto y en constante ebullición.
Sol, nudo de comunicaciones, lugar de celebraciones, de actividades; según Antonio Machado la “Plaza y Foro de España”. Actualmente en ella convergen una decena de calles, lo que hace que sea un campo de flujos multidireccional. Debido a esto resulta antagónico y complicado proponer una pieza de mobiliario donde parar y sentarse, un lugar tan inquieto y en constante ebullición.
Inspirado
en el movimiento y la naturaleza surge Rolling Stone. Un elemento con
morfología más o menos redondeada u oblonga, sin aristas y con
superficie lisa, rememorando al canto rodado transportado por flujos
naturales de un lugar a otro, llevando el movimiento in situ, ya que es
físicamente como es, gracias a él.

Para el concurso se propone una familia de tres tamaños de
asiento S, M, L, que van de 90 a 190cm de largo y que se podrán combinar en
grupos, recordando aquellas rocas que sobresalen en los cauces de los ríos, acariciadas
constantemente por el paso del agua.
Las piezas se
realizarán con una nueva tecnología que combina esbeltez, resistencia y
sostenibilidad, “slimconcrete”. Cada elemento incorpora un sistema operativo,
“apps” y sensores, que dotarán a las calles y plazas, que no lo tengan, de
múltiples funciones como, ver planos de la ciudad y transporte público,
bibliotecas virtuales, acceso a Internet e información de los principales
eventos de la ciudad.
La forma que la define permite su integración en cualquier entorno ya que admite flujos en múltiples direcciones. Como las esculturas de Claes Oldenburg, que en los sitios más inesperados aparece algún objeto doméstico. Aquí, en Sol, encontraremos elementos pertenecientes a la naturaleza; unas rocas, como si el ir y venir de la gente las hubiera empujado hasta allí desde un lugar remoto, transportándolas por las calles y desembocado en la plaza donde han encontrado un remanso para quedarse.
La forma que la define permite su integración en cualquier entorno ya que admite flujos en múltiples direcciones. Como las esculturas de Claes Oldenburg, que en los sitios más inesperados aparece algún objeto doméstico. Aquí, en Sol, encontraremos elementos pertenecientes a la naturaleza; unas rocas, como si el ir y venir de la gente las hubiera empujado hasta allí desde un lugar remoto, transportándolas por las calles y desembocado en la plaza donde han encontrado un remanso para quedarse.